¿Qué es la atrofia vaginal y cuándo se produce?
Continuamos con nuestra sección de “La salud es felicidad”. En la entrada de este mes de nuestro blog vamos a hablar de la atrofia vaginal, también llamado Síndrome Genitourinario de la Menopausia. Además de sus motivos, consecuencias y tratamientos.
¿Qué es la atrofia vaginal?
Se trata de un amplio concepto que incluye una serie de síntomas y signos que las pacientes experimentan a partir de la menopausia.
¿En qué consiste?
Consiste principalmente en:
- Síntomas genitales, entre los que encontramos ardor, escozor, picor, sequedad o molestias durante las relaciones sexuales.
- Signos y síntomas a nivel urinario, como por ejemplo, muchas ganas de orinar, infecciones de orina de manera continua, así como ardor o escozor al orinar.
¿Cómo evoluciona en cuanto a síntomas?
En comparación con los síntomas de la menopausia, la atrofia va empeorando progresivamente, debido a que es un trastorno que se cronifica. ¿Qué debemos de hacer y cómo afecta a las pacientes? Es de vital importancia consultarlo con un especialista. En cuanto a cómo afecta a las pacientes, afecta principalmente a u vida sexual y a la sensación de lívido.
¿Por qué se produce?
Se deben debido a una bajada de hormonas hay una disminución de la elasticidad de los tejidos. Además el epitelio adelgaza y con ello las terminaciones nerviosas quedan muy cercanas al contacto exterior, creando dolor en las relaciones.
¿Cómo aliviar los síntomas?
A continuación os vamos a explicar unas medidas generales para aliviar los síntomas:
- Una higiene adecuada de los genitales. Con agua y un producto específico para la zona.

- Evitar tabaco y alcohol
- Realizar ejercicio físico y una dieta equilibrada
- Evitar el uso de ropa ajustada
- Es importante mantener una vida sexual activa o el uso de dilatadores/ejercitadores

¿Qué tratamientos tenemos disponibles?
En el siguiente vídeo, Irene Vela, ginecóloga y obstetricia de El Campello, nos habla de todo lo tratado anteriormente. Además, profundiza en los tipos de tratamientos disponibles. Estad atentas a su explicación:
Si tienes alguna consulta, no dudes en ponerte en contacto con nuestra farmacia en El Campello, puedes hacerlo a través de nuestras redes sociales o a través de nuestro formulario. Si quieres ponerte en contacto con Irene Vela, puedes hacerlo a través de su página web.